20220929COL

Tu dosis diaria de noticias

Deberíamos perseguir los mejores métodos para la implementación de la ley, cualquier ley. Lo que no está sujeto a cambio son los valores.

Ebrahim Raisi, el presidente de Irán, diciendo estar abierto a reformar la “policía de la moralidad” tras las protestas masivas por el asesinato de Mahsa Amini. No lo sé, Rick.     

 5 minutos 

Instagram
Snapchat
Website

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Quieren anexión express    

Los líderes prorrusos y separatistas en los territorios ocupados de Ucrania le pidieron a Rusia anexar de una vez la región del Donbás tras los referéndums ilegales.

@Telokwento

Se muerden las uñas… Por ser parte de la Rusia de Vladimir Putin. Al menos esto anhelan los líderes de las regiones separatistas del Donbás, en el este de la Ucrania ocupada, que han hecho un trip a Moscú para pedir personalmente que, de una vez, se formalice la anexión de los territorios que ilegalmente tuvieron referéndums este finde. Pero quien no tiene llenadera es el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien advirtió que, “como mínimo”, quieren conquistar todo el territorio de la región de Donetsk; ya tienen en su poder el 60%. Ahora, las fuerzas rusas han hecho una movilización masiva en el frente de guerra.  Les dijeron que son “puro show”  Claro está que, para Kyiv, los referéndums en cuatro de sus regiones parcialmente ocupadas son todo “un espectáculo de propaganda”. Quien se sumó a este mensaje fue la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien en conferencia de prensa tachó las votaciones de “falsos referéndums” y de ser un intento ilegal de Rusia para apoderarse de tierras. Agregó que en el bloque europeo están decididos a hacer que el Kremlin pague por esto. Con ello, propuso oooootro paquete de sanciones. Estados Unidos hizo lo propio y anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, que incluye 18 sistemas de cohetes de largo alcance.  Sigue el drama del gas Mientras tanto, el gas de los ductos rusos Nord Stream 1 y 2 sigue escapándose a la superficie del mar Báltico tras las misteriosas explosiones que los dañaron. Con ello, emergieron las sospechas de sabotaje de parte de Moscú en las filas de los gobiernos sueco, danés y alemán. Este último, teme que los gasoductos queden inhabilitados para siempre             

No “tocó” tierra, se estrelló

El huracán Ian impactó las costas de Florida siendo categoría 4, provocando evacuaciones masivas y daños por doquier; mientras Cuba la sigue pasando mal.

@Telokwento

Rozando la categoría 5 y dejando ver un poder arrasador, el huracán Ian impactó las costas de Florida, en la zona de Cayo Costa, cerca de la localidad de Fort Myers. Lo hizo siendo categoría 4 y con vientos sostenidos de unos 240 kilómetros por hora, provocando lluvias torrenciales, inundando en su totalidad localidades como Naples y causando marejadas de miedo. Al respecto, la guardia costera anunció que un bote de unos 20 cubanos refugiados ha desaparecido en las peligrosas aguas. Esta histórica súper tormenta provocó la orden de desplazamiento para unas 2.5 millones de personas y ha dejado sin electricidad a más de 1.6 millones de habitantes. Entretanto, los medios locales afirman que está dejando “daños catastróficos” y las autoridades advirtieron que se prevé que cruce todo el estado. Ahora, lo único que puede hacer la población es resguardarse, esperar y resistir. Mientras, en Cuba apenas están levantándose de los daños que este ciclón dejó. Tristemente, dos personas murieron y la isla sigue, tras 24 horas, bajo un apagón total después de que colapsara su sistema eléctrico, dejando a más de 11 millones sin luz.

Pasito por la paz

 

Según el gobierno de Gustavo Petro en Colombia, al menos 10 grupos armados acordaron un cese al fuego, incluyendo los disidentes de las Farc.

@Telokwento

Por seis décadas, la búsqueda por la paz en Colombia ha sido un anhelo lleno de altos y bajos. No por nada, en 2016, tuvo lugar el Acuerdo de Paz entre las autoridades y las FARC-EP. Pero ahora, con nuevos grupos armados al acecho, una nueva dinámica en las relaciones del poder criminal en el país y la llegada de la nueva administración del izquierdista Gustavo Petro, puede que la estrategia necesite una manita de gato. Esto lo sabe bien el nuevo presi, que desde que tomó el poder prometió buscar la “paz total” con estas organizaciones. Al respecto, ahora las autoridades anunciaron que al menos 10 de estos grupos, incluyendo la banda criminal Clan del Golfo, las Autodefensas Sierra Nevada de Santa Marta y miembros disidentes rebeldes de las Farc, acordaron, de momento, un cese al fuego y stop a las agresiones. Ojo, porque esto no está ni cerca de ser un acuerdo de paz, pero al menos ya son acercamientos. “Estamos avanzando”, dijo Danilo Rueda, el alto comisionado de paz del gobierno.  

Otros cuentos

Un nuevo tiroteo tuvo lugar en Estados Unidos. Ahora en California, al menos seis personas resultaron heridas en una balacera que se dio en las inmediaciones de una escuela secundaria de la localidad Oakland, situada en la bahía de San Francisco. De las personas lesionadas, dos tuvieron que ser llevadas al hospital para ser atendidas. El ataque se dio en una zona escolar, poniendo en riesgo la vida de muchos menores de edad. Al respecto, la policía informó que siguen investigando las causas del atentado y un plan para abordar la creciente violencia armada que afecta el estado.

Le hicieron el feo a la Casa Blanca en su intento por integrar a las islas del Pacifico, esto en la nueva cumbre que organiza Washington con líderes regionales. El rechazo vino desde las Islas Salomón, que insistieron que no respaldarán ninguna declaración conjunta de Washington con la región. Así lo hicieron saber a través de una nota diplomática que le mandaron al gobierno de Biden, diciéndole que no hay un consenso sobre los temas que se deben abordar de ese lado del mundo. Hay quien sospecha que detrás puede estar China, que tiene una buena relación con el archipiélago.

Desde el lunes, nadie sabía nada del paradero de la alpinista estadounidense, Hilaree Nelson, que estaba esquiando en el Manaslu, el octavo pico más alto del mundo, ubicado en los Himalayas nepalís. Ayer, tristemente, encontraron su cuerpo sin vida. Hasta ahora, las autoridades suponen que una poderosa avalancha la arrojó a un acantilado. Así lo narró su pareja, Jim Morrison, quien estaba cerca de ella ese día. Se va en la élite del alpinismo mundial, dejando una trayectoria en las montañas envidiable, siendo la primera mujer en escalar la montaña más alta del mundo, el Everest, y el Lhotse en solo 24 horas.

Durante 12 noches consecutivas, el nombre de Mahsa Amini ha sido coreado en las calles de Irán. La jornada de protestas en contra de las leyes opresoras, que inició con el asesinato bajo custodia policial de Mahsa, llegó a su doceavo día y, al parecer, no tiene intenciones de detenerse. Con todo y la represión orquestada por las fuerzas del régimen de Ebrahim Raisi, que ha cobrado la vida de al menos 75 personas, el movimiento sigue de pie. Cabe mencionar que incluso las autoridades arrestaron a Faezeh Hashemi, activista, política e hija del expresidente, Akbar Hashemi Rafsanjani, por formar parte de la lucha, según la agencia de noticias Tasnim.

 

 

Aunque suene casi casi a invasión, de verdad Donald Trump consideró bombardear territorio mexicano. Pero tranqui, tampoco en plan de guerra, sino porque quería deshacerse de los laboratorios de drogas que tienen los cárteles mexicanos. Al menos eso es lo que cuenta Maggie Haberman, reportera del New York Times, en su nuevo libro Confidence Man, que retrata la era del republicano como presidente de los Estados Unidos. Allí, narra que en la Oficina Oval el exmandatario sugirió a sus asesores, en varias ocasiones, tomar esta medida, aunque siempre le dieron el avión y no pasó a mayores. Por cierto, el texto se publicará el siguiente martes.   

Para sustos, el que se llevaron las y los pasajeros de uno de los vuelos de Singapore Airlines que viajaba de San Francisco al aeropuerto de Changi, en Singapur, después de que un sujeto a bordo hiciera una amenaza de bomba falsa. Por suerte, todo quedó en eso: una falsa alarma, por lo que el avión aterrizó en tiempo y forma —tras 16 horas y 25 minutos en el aire—. Eeeeso sí, entre que eran peras o manzanas, la Fuerza Aérea de Singapur no escatimó en medidas y envió a dos de sus aviones caza a escoltar el vuelo. Al final, cuando tocaron tierra, el sospechoso fue entregado a la policía.  

  • El deporte no es ajeno a la protesta, así como la nueva edición del Mundial de futbol no ha sido ajena a los abusos contra los derechos humanos de miles. Por esto, la selección de Dinamarca se presentará a la Copa del Mundo de Qatar 2022 con uniformes que critican el exteeeenso y vergonzoso historial que tiene la nación anfitriona en relación a la pobre protección de los derechos de las personas. Uno de estos kits será totalmente negro, en honor a todos los trabajadores migrantes que murieron por la explotación laboral durante los preparativos de esta justa deportiva.            

Para el último sorbo de café 

Will always love you… 

Hugh Jackman volverá a interpretar a Wolverine, ahora en Deadpool 3. ¿Los detalles? Pásale por acá.