20221101

Tu dosis diaria de noticias

Al final, ese día el presidente tomó la fatídica decisión de poner a Giuliani y al fiscal Sidney Powell a cargo de la estrategia legal. Las semillas estaban siendo sembradas para un día trágico en enero. 

Mike Pence, el vicepresidente de Donald Trump, responsabilizando a su jefe del ataque al Capitolio.     

  5 minutos 

Llovieron misiles… otra vez

   

Las fuerzas de Rusia tapizaron Kyiv de misiles este lunes, dejando sin agua potable al 80% de su población.

@Telokwento

La invasión de Rusia a Ucrania llegó a su día 250. En esta trágica fecha, al Kremlin se le ocurrió lanzar una nueva ola de misiles sobre varias regiones y ciudades importantes del país. Y aunque los sistemas antimisiles ucranianos lograron interceptar 44 proyectiles, muchos otros sí impactaron en sus objetivos; varios en la capital, Kyiv. Y otra vez, los daños por los bombazos rusos se hicieron notar en varias partes de la ciudad pues, de entrada, unos 350,000 departamentos se quedaron sin luz debido a que una planta de energía resultó dañada, según informó el alcalde, Vitali Klichko, que ha dicho que están a marchas forzadas intentando restablecer el servicio. Pero eso no es todo pues también nos enteramos que hasta el 80% de la población de la ciudad —unos tres millones de habitantes—, se quedó sin agua. En respuesta, las autoridades le pidieron a la gente que acumule agua y compre la que puedan para abastecerse, pues no está claro cuándo regresará a la normalidad el suministro. Imagínate que hubo personas en fuentes públicas haciendo fila para llenar botellas. 

Me lo contó un pajarito

  

 

El multimillonario Elon Musk expulsó a toda la junta directiva de Twitter y asumió el cargo como director único.

@Telokwento

El reinado de Elon Musk en la selva de Twitter ha comenzado. A su llegada a las oficinas de la red social del pajarito azul, el magnate barrió con la junta directiva conformada por los nueve miembros que, hasta hace unos días, llevaban las riendas de la compañía. Con ello, se convirtió en el único director y mandamás de su nuevo bebé.  Así lo comunicó la compañía en una presentación de valores con la que inició la semana, en donde se detallaron otros issues pendientes para terminar de consumar la compra por 44,000 millones de dólares de este rinconcito del internet. El ocurrente Elon no ha dejado de tuitear del asunto, asegurando que "el pájaro está libre" en una clara referencia a que, tal vez pronto, todos los tipos de discurso sean permitidos en la plataforma. Otro de los cambios que, por cierto, ha hecho eco entre los tuiteros es que el director de Tesla tiene en mente cobrar 20 dólares al mes a las personas que tengan la palomita azul en sus cuentas verificadas. 

Otros cuentos

Para encuentros que ponen los pelos de punta, el que tendrán hoy Nicolás Maduro y Gustavo Petro en Caracas. Los mandatarios de Venezuela y Colombia se verán las caras por primera vez para analizar cómo va el restablecimiento de relaciones diplomáticas, que inició hace dos meses. Como recuerdas, la llegada de Petro al poder dio un giro de 180 grados en la comunicación de estos vecinos, que estaba congeladisima con el gobierno anterior de Iván Duque. Ahora hay una reapertura de su frontera y de las embajadas. Por esto, la conversación de hoy promete mucho, aunque hay un sinfín de temas pendientes.

La nueva carrera espacial tiene un competidor que ha puesto toda la carne en el asador para conquistar las estrellas. Es, desde hace rato, China, que puso en órbita su nueva estación espacial Tiangong. La fueron armando por partes y ahora, por fin, lograron enviar  y colocar el último módulo de esta sofisticada casa espacial. El lanzamiento tuvo lugar en la provincia de Hainan y fue transmitido en cadena nacional. Este ha sido el paso más grande, reciente e importante que Pekín ha dado para intentar desplazar a Estados Unidos en el espacio sideral. 

Todos aquí, en la luna y, por supuesto, en Brasil tenemos la misma duda: ¿qué onda con Jair Bolsonaro? Tras perder la elección presidencial ante Lula da Silva por apenas 1.8 puntos porcentuales, el mandatario brasileño aplicó una ley del hielo al mundo y no ha dicho ni una palabra al respecto. Hasta donde sabemos, ni ha hablado con sus ministros. A lo mucho, lo vieron caminando pensativo por los pasillos del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial en Brasilia. Ahora, el pueblo brasileño espera a que hable, aunque no se sabe si aceptará la derrota o desacreditará el resultado.   

Después de la tragedia en la India donde el colapso de un puente peatonal terminó con la vida de al menos 134 personas, las autoridades movieron cielo, mar y tierra para deslindar responsabilidades. Hasta el momento, la policía ha detenido a nueve personas, incluyendo empleados de venta de boletos y contratistas. Además, las  autoridades han dicho que la empresa encargada de su remodelación no dijo que el puente sería reabierto al público la semana pasada, y tampoco emitió un certificado que asegurara que la estructura era apta para uso público después de su remodelación. Por cierto, se sabe que unas 35 víctimas tenían menos de 14 años, según Reuters.

 

 

Manifestantes en favor de la democracia que protestaban con una caravana estacionada a las afueras de la embajada de Irán en Berlín fueron golpeados y amenazados a punta de pistola por sujetos con mascarillas. Los hechos ocurrieron el fin de semana, según la policía alemana. De acuerdo con un oficial que custodiaba el edificio, los misteriosos atacantes llegaron al lugar a agredir a la gente y tumbar las pancartas que decían: “Los iraníes quieren democracia” y “Mujeres, vida, libertad”, en honor a la muerte de Mahsa Amini. Esto no es novedad, ya que en las últimas semanas ha habido altercados similares a las afueras de las embajadas iraníes en Europa.  

Únicamente hubo 137 oficiales para controlar el flujo de 130,000 personas congregadas el pasado sábado en la tragedia del barrio de Itaewon, en Corea del Sur, donde perdieron la vida al menos a 154 personas a causa de una estampida humana. Así lo reconoció la policía de Seúl con la cola entre las patas este lunes. De igual forma, admitió que se pudo haber actuado mejor antes y durante el incidente. Ahora, hay una carpeta de investigación abierta. Por otro lado, salió a la luz que el cantante de K-Pop de apenas 24 años, Lee Jihan, fue una de las víctimas.   

  • Si aún no tienes en el rádar la que será tu lectura del mes de noviembre, no te preocupes, porque aquí te tenemos una recomendación. Se trata del libro Isla partida de la escritora mexicana Daniela Tarazona, que ayer fue reconocida como la ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Para que te den ganas de leerla, el jurado de esta edición la describió como una “novela en donde conviven la poesía y sus significados”. La autora recibirá los honores en la FIL de Guadalajara, que inicia este mes. 

 Para el último sorbo de café 

Monterrey: Después del día cero

Es el nombre del primer #ReportajeTLK.

y acompáñanos a la capital regia para ver cómo uno de los gobiernos más jóvenes de México enfrentó la crisis hídrica. 

 

 

 

 

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!