20221111MEX

Tu dosis diaria de noticias

No basta con estar preparado; tenemos que estar mejor preparados que nunca.

Por eso te recomendamos que cheques los cursos y diplomados que el ITAM tiene para ti en el mes de noviembre. Conócelos aquí.  

  6 minutos 

Traído a ti por

Paso lento pero seguro

Las defensas de Ucrania están avanzando hacia Kherson con muuucho cuidado para evitar sorpresas de los ocupantes rusos. 

@Telokwento

Ahí la llevan las fuerzas ucranianas en su avance por los territorios que, hasta hace poco, estaban en manos de los invasores rusos. El episodio en esta ocasión se centra en la ciudad de Kherson y sus alrededores, donde han recuperado un buen número de pueblos. Así lo comunicó el jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, un día después de que Rusia anunciara la retirada de la zona. Eso sí, van avanzando con cautela, porque no se fían de que Moscú esté sacando la bandera blanca tan fácil. Por su parte, este jueves Estados Unidos prometió enviarle a sus amigos de Kyiv unos 400 millones de dólares en ayudas de seguridad, incluyendo sistemas de defensa aérea Avengers ––no, no son trajes de Iron Man ni escudos del Cap––. Del otro lado de la moneda, resulta que el líder ruso, Vladimir Putin, decidió no asistir a la cumbre del G20 de la próxima semana que tendrá lugar en Indonesia. En su lugar, Moscú enviará a su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov. 

Vueltita necesaria    

Por primera vez en su administración, el presi de Chile, Gabriel Boric, visitó la región de reclamo mapuche azotada históricamente por la violencia.

@Telokwento

Hace ocho meses, cuando Gabriel Boric se convirtió en el presidente de Chile, sabía que tenía que agendar una visita importante: ir a La Araucanía, la región de reclamo del pueblo mapuche que, por muuucho tiempo, ha sido atravesada por episodios violentos. Ayer, empezó su gira de dos días por la zona, aunque previo a esto recibió mensajes de rechazo por parte del grupo radical que la controla. “Ahora el colonialismo y el capitalismo se presentan con aires ‘progresistas’”, señaló. Y es que, hay una demanda histórica importantísima, porque desde la colonización han desplazado a este pueblo, de ahí el reclamo de tierras de las y los indígenas que han resistido por años. Pero además de la demanda indígena por las tierras, hay otra cosa latente en la región: una ola de inseguridad protagonizada por secuestros, infiltración del narco, enfrentamientos con la policía y la pobreza que no da tregua. De hecho, en marzo, la ex primera ministra del Interior de Boric, Izkia Siches ––quien dejó el cargo en septiembre–– intentó entrar a la comunidad mapuche Temucuicui, pero la corrieron a balazos. Ahora, el presi hará el intento de acomodar la zona, acompañado de algunos funcionarios.  

#JusticiaParaLidia   

 

Las autoridades detuvieron a Fernando “N”, el conductor del taxi del que se aventó Lidia Gabriela por miedo a ser secuestrada, perdiendo así la vida.  

@Telokwento

La tarde del 1 de noviembre, Lidia Gabriela, de 23 años, se subió a un taxi en la Ciudad de México. Iba rumbo a una estación del metro, pero algunos focos rojos aparecieron: su chofer tomó otra ruta y cuando llegó a su destino no la dejó bajar, acelerando. Desesperada, se lanzó del auto mientras iba a toda velocidad, cayendo en el asfalto y perdiendo la vida casi al instante. Ayer, el taxista Fernando “N” fue detenido en la alcaldía Iztapalapa. Así lo anunció en un comunicado el secretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch. La instancia detalló que el sospechoso no tenía antecedentes penales y que fue arrestado en la colonia Granjas Estrella, a siete kilómetros de donde ocurrieron los hechos con Lidia. Aseguraron algo de droga y un arma de fuego. De momento, está detenido por delitos contra la salud, pero falta que enfrente la investigación por la muerte de la joven, con el protocolo de feminicidio. En un país donde 10 mujeres son asesinadas por día y al 95% no se les hace justicia, este caso es primordial para las autoridades capitalinas, así como el de Ari.

Otros cuentos

Una jueza federal le dio un respiro a Inés Gómez Mont y le otorgó

por el presunto delito de

. Desde octubre del 2021, las autoridades le andaban pisando los talones con esta detención. Pero bueno, de momento, la conductora la libró. Aunque, eso sí, tanto ella como su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, todavía están enfrentando otras acusaciones y órdenes de arresto por presuntos desvíos de recursos públicos realizados el sexenio pasado, desde las oficinas de la Secretaría de Gobernación. Hasta ahora, la pareja afirma ser inocente y anda en calidad de prófuga.

 

 

 

 

 

Para precavidos, el Banco de México que, con todo y que bajó la inflación, aún así subió la tasa de interés al 10% ––su máximo histórico––. ¿Con manzanas? El banco central mexicano aumenta este numerito en un intento por disminuir o frenar la subida de precios. La teoría económica dice que el aumento de tasas de interés hará que a la gente le salga más caro pedir prestado, provocando que compren menos cosas y, con ello, que los precios se estabilicen. Bueno, pues aunque la inflación cayó en octubre de 8.7% a 8.4% anual, decidieron seguir subiendo la tasa, argumentando que la incertidumbre global está muy densa, así que más vale prevenIMSS.

Al parecer en estos últimos días Estados Unidos y China han estado rompiendo un poquito el hielo. Tanto que ahora Joe Biden y el líder chino, Xi Jinping, tendrán una reu cara a cara el próximo lunes, justo antes de la cumbre del G20, que será en Indonesia. Esta plática, que pinta ser muuuy tensa, abordará asuntos relacionados con el comercio, los derechos humanos y una alianza para hacerle frente a Corea del Norte, según informaron funcionarios de Washington. Esto en medio de las tensiones recientes que han ambos países por asuntos como la autonomía de Taiwán y la invasión rusa de Ucrania.  

Por difamador, el teórico de la conspiración Alex Jones ahora deberá pagar 473 millones de dólares en daños por difundir fake news sobre el tiroteo masivo de Sandy Hook en 2012, pues aseguró, por sus pantalones, que el ataque era un invento. Esto sumado a los mil millones de dólares que de por sí ya tiene que poner como castigo por esparcir mentiras de este terrible suceso. Así lo determinó un juez de Connecticut, que dijo en su veredicto que estas cantidades deberán ser entregadas a las familias de las víctimas por burlarse de su dolor y lucrar con esta tragedia. 

 

 

¿Te acuerdas que te contamos que el gobierno de Etiopía y las fuerzas rebeldes de la región de Tigray habían acordado la paz? Bueno, pues ya pasaron nueve días de este acuerdo y ni sus luces con la ayuda que, en teoría, debería llegar a la región. Hasta el momento, las organizaciones humanitarias no han podido entrar a esta región que lleva azotada por dos años de conflicto armado, a pesar de que las dos partes prometieron levantar el bloqueo para el paso de alimentos, medicinas, combustible y demás suministros. Mientras, las millones de personas que permanecen ahí siguen atravesando una crisis humanitaria repleta de hambre y enfermedades.  

Cuando en 2002 nació Aura, una gruñona lince ibérica, era una de las pocas que quedaban. En ese entonces, apenas había unos 94 ejemplares en la península. Ahora, 20 años después, murió en España. Pero no estés sad, porque dejó una descendencia impresionante. Tan así que, al menos, 900 de los ahora 1,365 gatotes que existen llevan sus genes, gracias a un programa de conservación. Y es que, a lo largo de su vida, dio a luz a 14 gatitos y, desde ahí, fue abuela de una dinastía gigantesca, ayudando a evitar la desaparición de los suyos en la región. Descansa en paz, Aurita.   

  • Por allá de 2019, la startup Air Company dejó a todos con el ojo cuadrado cuando logró crear un vodka a base de carbono recapturado. Este fue un primer gran paso para reducir la cantidad de gases de efecto invernadero dañinos en la atmósfera. Pero espérate, porque ahora sí los de Air, literal, se la volaron. ¿Pooor? Resulta que están queriendo utilizar este mismo método para fabricar el combustible que utilizan los aviones. De concretarse, por fin podríamos viajar sin contaminar tanto los cielos. ¿Te imaginas?

 Para el último sorbo de café 

¿Cuántos va a querer, joven?

Adidas dio a conocer los Forum 84 Low x Taquería Orinoco. Sí, unos sneakers en collab con la taquería mexicana. Y déjanos decirte,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!