20221221COL

Tu dosis diaria de noticias

¡Renunciaré como CEO tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto! Después de eso, solo dirigiré los equipos de software y servidores.

Elon Musk confirmando que dejará de ser el CEO de Twitter después de que los resultados de su encuesta no lo favorecieron.          

  6 minutos 

No salen del enredo

En medio de la crisis política, el Congreso de Perú no quiso adelantar las elecciones al 2023 y las agendó para el 2024; mientras que expulsó al embajador mexicano.

@Telokwento

La democracia puede esperar A pesar de que las protestas a lo largo y ancho del Perú exigieron cuanto antes nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales, sus gobernantes no tienen prisa. En una nueva sesión, el Congreso votó tener esta cita en las urnas hasta abril del 2024 y no en 2023, como se pedía en las calles. De esta forma, tanto la presidenta Dina Boluarte como las y los legisladores se quedarán un añito y medio más en el poder. Mientras tanto, en las manifestaciones han muerto al menos 26 personas a manos del Ejército y la policía, que no han dejado de tener mano dura tras la caída de Pedro Castillo. Aunque sí traen prisa en otros asuntos El nuevo gobierno peruano se cansó del estira y afloja que tiene con México y declaró persona non grata a su embajador en Lima, Pablo Monroy Conesa. Le dieron 72 horas para abandonar el país al acusarlo de “injerencia” en los asuntos internos andinos, según anunció la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi. ¿Y la embajada queda desamparada? En un comunicado, el gobierno mexicano anunció que la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera ––jefa de Cancillería en la misión diplomática–– quedará a cargo; además le pidieron a Monroy volver cuanto antes por su seguridad.  Hablando de la embajada…  Horas antes de todos estos líos, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, avisó que la familia del destituido Pedro Castillo ya estaba en este inmueble esperando a que los gobiernos de ambas naciones se pusieran de acuerdo para que puedan viajar a México y se les dé asilo. Al respecto, el presi de México, López Obrador, declaró que tanto ellos como el mismo Pedro son bienvenidos en su país. Ahora falta ver cómo salen…  

Del frente al Capitolio 

Todo indica que este miércoles el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aterrizará en Washington; ayer estuvo en una de las zonas más peligrosas de la guerra.

@Telokwento

Lo que son las cosas: un día estás hablando con tus soldados en uno de los puntos críticos del frente de guerra, y al otro estás caminando por los pasillos de la Casa Blanca. Este puede ser el caso del mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que hoy tiene agendado aterrizar en Estados Unidos para hacer una cálida visita a la Oficina Oval y al Capitolio, según los medios estadounidenses, que adelantaron el chisme citando a altos funcionarios de la administración de Joe Biden. Eso sí, todavía no es oficial por motivos de seguridad, aunque de concretarse sería el primer viaje internacional que el líder ucraniano haga desde que inició la invasión rusa en su país. Aunque ayer sus ojos miraban un escenario muuuuuuy pero muuuuuuy distinto. Resulta que este martes Zelensky hizo el que podría ser su viaje más peligroso en más de 300 días de guerra. Visitó de sorpresa Bakhmut, una ciudad en la región de Donetsk, en el Donbás, en donde justo se están librando los combates más sangrientos de todo el país.   

Injusticia a tope

El régimen talibán dio un nuevo golpe en contra de los derechos de las mujeres y les prohibió la educación superior en Afganistán.

@Telokwento

Hasta nuevo aviso, las mujeres de Afganistán no podrán tomar clases en las universidades del país. Así lo ordenó el Ministerio de Educación, que publicó un comunicado en donde obliga a las unis públicas y privadas a prohibirle el acceso a las estudiantes. La medida se aplicó apenas fue publicada, cerrando las aulas para todas y dejándolas a la deriva. Esto nos deja decepcionados pero no sorprendidos, ya que desde el año pasado ––cuando el régimen golpista tomó el poder por la fuerza–– se han implementado numerosas políticas que han ido cerrando las puertas de las escuelas a las mujeres y niñas del país. Tan así, que desde octubre pasado las autoridades prohibieron a las adolescentes de 12 años que tomaran clases e incluso cerraron sus institutos, cuyos salones estaban separados por sexo; pero ahora quisieron ir más lejos. De esta forma, los talibanes firmaron la expulsión total de todas para la educación media y superior. Esta es una idea que se repite del régimen talibán, cuando también estuvo en el poder por allá de 1996 y 2001.

Otros cuentos

Sigue la violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en Colombia. Ahora,

. Por un lado, en Bogotá velaron a Felipe Garzón, un joven de apenas 22 años asesinado el jueves pasado. Para el sábado, en Barranquilla fue encontrado el cuerpo sin vida de René Estrada, que tenía 44 años. Ambos cuerpos tenían señales de estrangulamiento. Así, este año quedará manchado para el país sudamericano, que cuenta 113 presuntos crímenes de odio contra las personas de la diversidad sexual.

 

 

 

 

Quien sigue devolviendo artefactos saqueados a Nigeria es Alemania, que esta vez envió 21 bronces del antiguo reino de Benín; entre estos una cabeza de latón de un oba (rey). Estas piezas históricas fueron robadas por los soldados británicos hace unos 125 años, durante una expedición militar, que después vendieron los objetos a museos de Berlín, Hamburgo, Stuttgart y Colonia. La importantísima entrega la hizo la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, en una ceremonia en donde se vio con su homólogo nigeriano, Geoffrey Onyeama. Ahora la presión recae en Reino Unido, que posee la colección más grande de bronces de Benín en los pasillos del Museo Británico. 

Un pedacito de justicia histórica se alcanzó en Alemania, donde un tribunal sentenció a dos años de libertad condicional a una exsecretaria que trabajó en su adolescencia en un campo de concentración nazi. La culparon por su papel en el asesinato de unas 10,505 personas durante el Holocausto. Su nombre es Irmgard Furchner y hoy tiene 97 años. Llegó a regañadientes a la Corte en una silla de ruedas y con el rostro cubierto. De hecho, se había dado a la fuga semanas antes de que comenzara su juicio, pero la encontraron y no le quedó de otra. Este podría ser el último juicio contra el nazismo en la historia.   

Como cada fin de año, la Real Academia Española destapó las novedades de su Diccionario de la lengua española. Según su director, Santiago Muñoz Machado, esta nueva versión digital ––la 23.6, porque la 24 llegará hasta 2026 en papel–– viene con 3,152 detalles nuevos que van desde palabras que entran a sus páginas, cambios de redacciones, actualizaciones, entre más cositas. Fíjate que 280 palabras entraron a este club, entre las cuales encontramos: micromachismo, monodosis, mamitis —pssst. papitis no porque no se ha documentado su uso—, conspiranoico, puntocom, videojugador, así como los conceptos “vida útil”, “materia oscura” u “obsolescencia programada''. ¿Tú qué palabra agregarías?

Y un día, la albiceleste regresó a Buenos Aires con la Copa del Mundo bajo el brazo. Los jugadores de la selección campeona de Qatar 2022 regresaron a casa con bombo y platillo, recibidos por miles de aficionados que se dieron cita en las calles de la capital argentina para celebrar su triunfo. Eso sí, eran taaaantas personas festejando a su alrededor que de plano tuvieron que saludarles desde dos helicópteros y no en autobús, como se tenía planeado. Se dice que esta es la mayor concentración de gente en la historia del país. Así, los campeones dieron su vuelta olímpica desde los aires.   

La ONU lanzó una alerta para pedirle ayuda a los países del sur de Asia para que vayan

de Andamán. Y van contrarreloj, porque han estado sin comida durante semanas tras partir de Bangladesh, donde vivieron por años en condiciones terribles después de que huyeron de sus hogares por

. Además, fíjate que el domingo, pescadores y marinos de Sri Lanka rescataron otro bote con más de 100 refugiados de este grupo étnico luego de varios llamados de activistas de derechos humanos.

 

   

Para lujos que salvan la vida, los de la policía italiana, que transportó a toda velocidad dos riñones a bordo de un Lamborghini Huracán con tal de que llegaran en buen estado para ser trasplantados. Los llevaron desde Padua, en el noreste de Italia, a un hospital en Módena y después en Roma. Por si no te sabías el chismecito, fíjate que en 2017 la compañía de autos deportivos le regaló este detallito a los uniformados de su país justo para que lo usaran en sus operativos y en el transporte urgente de sangre y órganos. ¡Cucháo!  

 Para el último sorbo de café 

¿Amante del vino y los quesos?

para que consientas a los tuyos con una rica tabla de quesos y un buen vino.

 

 

 

 

 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!