- Telokwento
- Posts
- 20221110B
20221110B
Tu dosis diaria de noticias





Porque el espacio de trabajo sí importa.
Terminal 1 es el coworking que tú y tus colaboradores estaban esperando. Con solo tres clics, reserva salas de juntas desde tu computadora o smartphone. ¡Haz clic aquí y conoce más sobre sus sedes y beneficios!
6 minutos
Traído a ti por
Recuento de daños
Las Midterms han hablado; los demócratas resistieron en el Senado y los republicanos adelantaron en la Cámara de Representantes, pero aún no hay nada para nadie.

@Telokwento
Una jornada larga Como pan recién salido del horno fueron llegando los resultados de las Midterms 2022. ¿Recuerdas que te contamos que las encuestas decían que los republicanos iban con todo? Pues al final ni muy muy ni tan tan. Para la noche del 9 de noviembre, la Cámara de Representantes mantuvo una mayoría del Partido Republicano de 207 curules frente a los 189 del Partido Demócrata. Como recuerdas, el número mágico para alcanzar la mayoría en la Cámara Baja es de 218. En los estados, por su parte, estaban parejos con 22 gobernadores azules frente a 24 rojos. Eso sí, de todos ellos, solo 36 estaban en juego el martes. Pero en el Senado… La cosa está reñidísima y ninguno de los dos partidos quiere dar su brazo a torcer. De los 100 espacios que hay en la Cámara Alta, hasta ayer 48 eran demócratas y 49 republicanos, con luchas sin cuartel en Nevada y Arizona, donde todavía no hay nada para nadie. Respecto a Georgia, ¿te acuerdas que te contamos que podía ser la manzana de la discordia? Al final, el senador demócrata Raphael Warnock y su retador, el republicano Herschel Walker, se irán a segunda vuelta en diciembre porque ninguno de los dos superó el 50% de las preferencias.¿Trump 2024? Pues more or less. Si bien es cierto que Donald Trump logró posicionar su nombre una vez más en unas elecciones, las cosas no le salieron como esperaba. Al final, Joe Biden logró frenar en gran medida “la ola roja” del magnate. Y es que, la mayoría de candidatos extremistas patrocinados por el expresi fueron rechazados. Aún así, Donald seguirá intentando mantenerse vigente de cara a la elección del 2024.
Van de retache
Ante el avance de las defensas de Ucrania, Rusia anunció la retirada de sus tropas en la ciudad de Kherson y las zonas aledañas.

@Telokwento
Mira que hay que ser perseverantes como el Ejército ucaniano, que con todo y ataques de drones iraníes y amenazas nucleares de parte de Moscú, andan dando batalla, recuperando regiones ocupadas por sus invasores. Ahora, obligaron a las fuerzas del Kremlin a anunciar la retirada de la ciudad de Kherson. “Adelante con la retirada de las tropas”, dijo el ministro de Defensa ruso, Sergei K. Shoigu. De hecho, los uniformados de Vladimir Putin se están echando para atrás a lo largo de esta región, lo que representa una derrota bastante dolorosa. En un discurso, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que estaba muy contento, pero que no había que confiarse. Esto porque algunos funcionarios de Kyiv temen que todo sea puro bluff de Moscú y que la supuesta retirada en realidad sea una trampa. Al respecto, fuentes estadounidenses dijeron a The Washington Post que, efectivamente, los rusos estaban abandonando la zona. En otros temas, los abogados de la basquetbolista Brittney Griner dijeron que está siendo trasladada a un centro de detención que tiene fama de tener condiciones brutales.
Tu reforma trae un detallito
La reforma electoral contempla que los consejeros y magistrados del INE sean elegidos por el voto ciudadano, aunque expertos advirtieron que los partidos igual meterían mano.

@Telokwento
Ya empieza a sonar más el relajo de la reforma con la que López Obrador quiere sacudir el sistema electoral del país. Entretanto, mientras se calientan los motores en el Congreso, algunas personas especialistas han advertido algo. Y es que, aunque la iniciativa plantea que las y los consejeros del INE y magistrados electorales sean elegidos mediante el voto de la gente cada seis años ––evitando así que la “cúpula partidista” meta su cuchara––, los partidos igual tendrían injerencia. Básicamente porque, en la propuesta, por mucho que las personas les voten al final, al principio los candidatos a estos puestos serían propuestos por el Congreso, el presidente del país y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Oh, sorpresa! Hoy por hoy, Morena tiene mayoría en las Cámaras y al propio titular en Palacio Nacional. O sea, para no hacernos que la Virgen nos habla: sí habría intervención partidista. Cabe decir que, en la actualidad, la Cámara de Diputados elige consejeros y el Senado magistrados. Mientras, se espera que el próximo domingo 13 de noviembre haya manifestaciones contra la reforma en al menos 25 ciudades.
Otros cuentos
De último momento, la diplomática
Me he comunicado con el Presidente @lopezobrador_ quien ha acogido con afecto y comprensión mis razones personales por las cuales le he solicitado retirar mi candidatura al @el_BID Agradezco el apoyo recibido por
@R_Ramirez_O@m_ebrard y sus equipos en este proceso.— Alicia Bárcena (@aliciabarcena)
7:52 PM • Nov 9, 2022
para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, en su lugar,
. El plazo para hacer esta movida vence este viernes. Así lo dijeron fuentes cercanas a El Financiero, quienes chismearon además que una de las razones detrás de este giro inesperado son las diferencias que tiene Estados Unidos con la exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que fue
. Ahora, el “gallo” será el subgobernador del Banco de México.
Se nos puso enfermito Jorge Arganis, por lo que dejó su cargo como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte. “Lo queremos mucho, mucho”, dijo el amoroso AMLO cuando dio el anuncio desde su mañanera, en donde también compartió que el sustituto será el subse de Infraestructura, Jorge Nuño Lara. Se espera que inicie en su nueva chamba el próximo 15 de noviembre. Pero por Arganis no te preocupes, porque, según el presi, no quieren que quede “inactivo”, por lo que tendrá un trabajo más light como asesor en Presidencia y será el encargado de la reconstrucción del Centro Scop de la Ciudad de México.
Quienes aprovecharon la COP 27 para echarse una deep talk fueron Xie Zhenhua, enviado climático de China, y John Kerry, representante medioambiental de Estados Unidos. En Egipto, el enviado de Pekín no se guardó nada y le dijo al emisario de la Casa Blanca que su país debe asumir la responsabilidad de cualquier reconciliación entre ambos países. Básicamente, le echó la bolita de los pleitos que han traído las dos súper potencias últimamente y le pidió, muy amablemente, que "elimine las barreras" en las conversaciones. Kerry aceptó que sí tienen que estar en contacto ambos gobiernos porque llevan las economías que producen más emisiones contaminantes del mundo.
¿Recuerdas los cuatro barcos con personas refugiadas que estaban a la deriva en el Mediterráneo? Pues tres ya desembarcaron en Italia, pero el cuarto no tuvo la misma suerte, ante el desprecio del nuevo gobierno de ultraderecha de Giorgia Meloni. A pesar de llevar cientos de personas a bordo, no le dejaron tocar tierra. Por esto, cambió de ruta hacia Francia. Enojados, en París dijeron que los italianos se andan haciendo de la vista gorda, a pesar de que Europa los ha apoyado económicamente y como respuesta deberían aceptar a solicitantes de asilo, según dijo el portavoz francés, Olivier Véran. “Francia exige, pide y espera que su vecino y amigo respete sus compromisos”.
Pues resulta que Mark Zuckerberg le copió las mañas a Elon Musk y quiso mostrarle que él también puede hacer despidos masivos. Ahora, Meta ––la mamá de Facebook, Instagram y WhatsApp–– anunció que barrerá con el 13% de su personal; o sea, unos 11,000 trabajadores. Este sería el primer gran recorte en la historia de la compañía, dejando a miles de personas a la deriva laboral. Y es que, según Mark, andan en tiempos de austeridad republicana, luego de que sus acciones cayeran y el mercado de publicidad digital vaya en picada. Por ello, quieren reducir el espacio en sus oficinas y dejar de contratar gente hasta 2023.
A su llegada a York, le dieron una enhuevada bienvenida a King Charlie y, de paso, a la reina consorte, Camilla. Ambos fueron de visita para revelar una estatua nueva de la reina Isabel II; pero mientras el nuevo monarca del Reino Unido era recibido por los líderes de la ciudad y su fandom, un joven manifestante le tiró tres huevos, gritándole: “¡Este país se construyó sobre la sangre de los esclavos!” y “¡No es mi rey!”. Eso sí, no tuvo el mejor tino porque falló los tres intentos. Los oficiales de la ciudad actuaron rápido para llevárselo detenido mientras la multitud pro Charlie lo abucheaba, coreando “God Save the King”.

Trae a tu plantita favorita y vente a leer este notición con ella. Por fiiiiin, después de décadas de insistencia, parece ser que los países ricos se harán más responsables de los daños medioambientales que han generado con su industrialización. Tras 30 años y tres días de estar duro y dale en la COP 27, las naciones con menos recursos lograron convencer a las europeas para que pongan una buena lana para mitigar el calentamiento global. A esto lo han llamado un fondo de pérdidas y daños. Eso sí, Estados Unidos no se sumó y guardó silencio.
Para el último sorbo de café

¿Tienes dudas financieras relacionadas con las fiestas?
No te preocupes, nosotros te ayudamos:
para que nuestro experto financiero te aconseje.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!