- Telokwento
- Posts
- 20230103B
20230103B
Tu dosis diaria de noticias





Esperamos que este 2023 llegue con muchísima salud, felicidad y buenos momentos para tí y los tuyos. Y sí, ya estamos listos para acompañarte en un año más de tu dosis diaria de noticias.
Equipo Telokwento TLK.
6 minutos
El copy paste de la Corte
Mientras la UNAM informó que sí hubo plagio en la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, la Fiscalía de la CDMX dijo que la ministra es inocente.

@Telokwento
¿En qué nos quedamos?¡Ah, sí! En plenas posadas se armó una escándala porque salió a la luz que la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, presuntamente plagió su tesis usando la que publicó el abogado Édgar Ulises Báez en 1986. Al respecto, la UNAM revisó los textos de sus egresados y determinó que, efectivamente, hay un 90% de coincidencias. O sea: sí hubo plagio. Espérate, porque Animal Político se echó un clavado a los archivos de esta casa de estudios y descubrió que la asesora de tesis de Esquivel, Martha Rodríguez, dirigió al menos ocho trabajos que son casi igualitos. Pero la Fiscalía “tiene otros datos” Justo ayer la Fiscalía de la Ciudad de México informó que la ministra Esquivel no anduvo de copiona en sus ayeres tesistas. De hecho, determinó que en realidad fue Báez quien cometió plagio. ¿Y qué dice él? Pues enojado seguro sí anda; días antes declaró en una entrevista para Eje Central que era obvio quién plagió a quién y que el no querer verlo es “hacerse pato” ––tssss––. Además, aseguró que nunca fue llamado a declarar sobre el asunto ni mucho menos que haya reconocido alguna culpa. Con todos estos escándalos… Yasmín Esquivel perdió el apoyo de las y los ministros para presidir la Suprema Corte, pues en la elección de ayer solo recibió un voto. Eso sí, la votación la calentó AMLO desde la mañana, cuando defendió a la ministra de la “guerra” mediática en su contra. Además, el presidente dijo que la Corte está “secuestrada”, alegando que de los cuatro ministros que propuso, dos ya se le voltearon por no estar apoyando la “transformación”.
Y con todos esos escándalos…
La Suprema Corte de Justicia eligió a Norma Lucía Piña como nueva presidenta de la Corte, en sustitución de Arturo Zaldívar.

@Telokwento
Por primera vez en la historia de México, una mujer será presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se trata de la ministra Norma Lucía Piña, que ayer recibió el visto bueno de sus compañeros del Pleno para presidir el máximo tribunal del país por los próximos cuatro años, en sustitución de Arturo Zaldívar. Esto se resolvió en una votación en la que obtuvo seis manitas a favor, superando a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que consiguió cinco votos. De todas las y los candidatos, Piña fue la que menos le hizo segunda a la 4T en 18 asuntos tratados en el Pleno durante el periodo de 2019 a 2022 —sólo la apoyó en tres—. Norma Lucía Piña es ministra de la Suprema Corte desde 2015, cuando fue propuesta por Enrique Peña Nieto; y en sus últimas decisiones ha votado a favor de los derechos LGBT, el aborto y la despenalización de la marihuana; así como en contra de la militarización y la prisión preventiva oficiosa. Por otro lado, Guillermo Valls fue elegido para presidir el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Año nuevo, presidente nuevo
Lula da Silva asumió el poder como el nuevo mandatario de Brasil y desde el día uno echó atrás algunas medidas de Bolsonaro.

@Telokwento
Con bombo, platillo y mucha samba, Brasil aplicó un “New Year, New Me” estrenando gobierno de la mano de Luiz Inácio Lula da Silva, que a sus 77 años regresó a la silla presidencial por tercera ocasión. El líder de izquierda tomó el timón el pasado domingo, cuando tuvo lugar su investidura, en la que entró victorioso como jefe de Estado al palacio presidencial de Planalto, en Brasilia. Así, el nuevo presi se comprometió a luchar contra la desigualdad económica y las injusticia raciales y de género. De hecho, empezó su gobierno firmando decretos para combatir el hambre, la deforestación y restringir las armas. Entretanto, una personita especial faltó a la fiesta: el mismísimo Jair Bolsonaro, que de plano dejó colgado a Lula en la tradicional entrega de la banda presidencial. Y es que desde el viernes tomó un avión a Florida. En fin… quienes sí estuvieron presentes fueron algunos líderes indígenas, ministros y la primera dama, Rosángela da Silva.; así como Beatríz Gutiérrez Müller, la esposa del presidente López Obrador.
Otros cuentos
Un motín tuvo lugar en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, dejando unos 17 muertos, incluyendo 10 policías y siete personas que estaban arrestadas. Los hechos ocurrieron empezadito el año, el domingo a las 7 a. m. Según las autoridades, varios sujetos armados irrumpieron en esta prisión a bordo de autos blindados para liberar al líder del grupo criminal de los Mexicles, Ernesto Piñón de la Cruz, alias “El Neto”. De por sí ya habían intentado esta movida en agosto, pero hasta ahora lo lograron. Otros 24 internos también se dieron a la fuga y 13 personas más resultaron heridas.
Sigue el estira y afloja en el frente de guerra ucraniano, donde las defensas de Kyiv lanzaron un ataque contra un edificio de la región de Donetsk, que está controlada por Rusia. Según el Ministerio de Defensa del Kremlin, 63 de sus soldados perdieron la vida. Aunque, eso sí, Ucrania dice que hay muchos más muertos. Sean más o menos, lo cierto es que la invasión sigue. Y es que Moscú no ha dejado de atacar la infraestructura importante de Ucrania, que resistió una ola de ataques que dejaron cuatro civiles sin vida el finde de las fiestas de Año Nuevo.
Empezaron a darle el adiós al papa emérito Benedicto XVI, que falleció el pasado sábado a los 95 años. Desde muy tempranito, este lunes miles de feligreses hicieron fila dentro y fuera de la Basílica de San Pedro para encontrarse con los restos de Joseph Ratzinger, que estarán velándose en esta capilla hasta el próximo jueves, cuando sea el funeral. Las autoridades en Roma reportaron que unas 69,000 personas ya visitaron la capilla este lunes, una cifra que superó sus expectativas, pues esperaban unas 35,000 por día; se estima que al menos 60,000 personas asistan a la ceremonia.
No es novedad recibir el año lanzando fuegos pirotécnicos a diestra y siniestra, pero Corea del Norte sí se tomó el papel muuuuy en serio echando a andar una nueva prueba de misiles balísticos. El vecino más incómodo de Asia dijo que probó un “sistema de lanzamiento de cohetes múltiples súper grande” con capacidad nuclear. Y agárrate, porque Kim Jong Un prometió que este 2023 van con todo en sus avances armamentísticos; incluso amenazó con un “aumento exponencial” en su arsenal nuclear. Ah, y hubo mención honorífica para Washington y Seúl, a quienes sigue viendo como una amenaza a su integridad nacional.
En Brasil están atravesando un mar de emociones, pues mientras le dan la bienvenida a Lula también se están despidiendo para siempre de Pelé, que falleció el pasado 29 de diciembre a causa de cáncer de colon. El homenaje para darle el último adiós a “O Rei” inició este lunes en el estadio del equipo de sus amores, el Santos. Los restos de la máxima leyenda del futbol serán velados hasta hoy en la mañana, después tendrá lugar una procesión que llegará al mausoleo de la ciudad, donde se realizará el entierro privado con la familia del ídolo del balompié.
Las y los marvelitas están muy preocupados por Jeremy Renner, el actor que le da vida a Hawkeye en las pelis de superhéroes. Esto porque sufrió un grave accidente que lo tiene hospitalizado en estado “crítico, pero estable”. Todo ocurrió el domingo, cuando el vengador quitaba la nieve alrededor de su casa en Reno, Nevada. Al parecer, la máquina con la que estaba haciendo esta tarea le dio problemas, provocándole heridas. Por esto y por las condiciones climáticas pesadas, tuvo que ser trasladado de emergencia en un helicóptero para que le hicieran dos cirugías que por fortuna le salvaron la vida.

En La France empezarán a dar condones y pastillas anticonceptivas de emergencia de forma gratuita para todas las personas menores de 26 años. Este nuevo pasito en favor de los derechos sexuales y reproductivos fue anunciado por el presi, Emmanuel Macron, que dijo que esta medida es una revolución chiquita en atención médica preventiva. La idea es que las y los jóvenes puedan frenar la propagación de ETS, así como evitar embarazos no deseados.
Para el último sorbo de café

¿Estuviste desconectado?
Tranqui, aquí te dejamos las noticias más importantes de los últimos días en fotos para que empieces el año con todo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!