20200416MEX

"aelevé"

16 Abr. 2020

aelevé

- La RAE respondiendo una duda existencial.

 7 minutos 

Siendo uno de los países que mejor ha controlado la pandemia, ayer Corea del Sur tuvo elecciones parlamentarias con la mayor participación en 28 años.

@Telokwento

El presidente Moon Jae-in está rayado porque su partido arrasó y todos dicen que es un premio por la forma en la que ha enfrentado la pandemia. ¡Imagínate! La ha controlado tanto, que las elecciones para elegir a los 300 parlamentarios de la Asamblea Nacional siguieron en la fecha prevista. Y a todo esto, ¿cuál fue el resultado? Al Partido Democrático (de Moon) le fue súper bien ya que con 64% de los votos escrutados, había superado sus propias expectativas. Además, el 66.2% de los votantes salió a las urnas, algo que no se veía desde 1992. Con tanta gente, obvio hubo un buen de medidas de seguridad. Entre ellas, había un metro de distancia en las filas, todos tenían que usar cubrebocas y hasta se le tomó la temperatura a la gente. Y sí, los que tenían más de 37.5 grados fueron a votar en una casilla especial que se desinfectaba luego luego. Pero eso no es todo. Los que están en cuarentena también pudieron votar en una hora específica y los que están en el hospital, participaron por correo.

Un alto oficial de Beijing pidió invocar una ley para que las manifestaciones en Hong Kong sean consideradas una amenaza a la seguridad nacional. 

@Telokwento

Acuérdate que desde hace meses hay protestas en Hong Kong porque China le está quitando cada vez más autonomía. Bueno, pues resulta que ahora al más alto funcionario de Beijing en la provincia autónoma se le ocurrió pedir que se aprueben unas leyes de seguridad nacional olvidadas desde 2003. Se trata del artículo 23 de la mini constitución de Hong Kong, que dice que el gobierno local debe aprobar todas las medidas necesarias para prohibir alguna traición o sedición contra el gobierno de Pekín. Y es que, a pesar de que por la cuarentena ya no hay manifestaciones en las calles, los ánimos no han bajado y el Partido Comunista Chino no está dispuesto a perder el control de la isla. Obvio los chinos dijeron que la ley es para resguardar el bienestar de los hongkoneses y para no darle en la torre al acuerdo de “dos sistemas, un país”, pero muchos críticos dicen que es una medida más para que Pekín le quite autonomía al territorio.

Opinión TLK

OEOBAMA 2020 - Pía TaracenaHablemos de seguridad - Alejandra BahenaUn volado entre la vida y la muerte - Raquel López-PortilloLos otros síntomas del virus - Fernanda Zamora

Otros cuentos

¿Eres de les que les guste habler ase? Pues en Argentina, es cada vez más fuerte el movimiento que busca introducir el lenguaje inclusivo de género. Muchas organizaciones y activistas se han quejado de que el español tiende a hablar en masculino, así que han propuesto cambiar las letras “a” y “o”, por una “e” en donde quepan todos los géneros. El presidente argentino, Alberto Fernández, se ha sumado a esta iniciativa, al punto que cuando da informes sobre el coronavirus se dirige a “les argentines” y la propuesta ha tomado tanta fuerza que ya hay documentos del gobierno que se escriben en lenguaje inclusivo.

Aun con la pandemia, la vida tiene que seguir y Apple está intentando mantener sus lanzamientos programados. ¿El más reciente? La segunda generación del iPhone SE, un modelo que tiene como base el viejito 5S y que busca competir en el mercado a un precio mucho más barato (solo $399 dólares). Y aunque sí es una ganga, no vas a poder disfrutar de funciones como el reconocimiento facial porque todavía trae el botón de home. Con este lanzamiento, Apple quiere hacerle frente a la crítica de que se estaba pasando de lanza con sus precios e impulsar sus ventas, que han sido golpeadas por la crisis.

¿Te han dado chance de entregar una tarea después y ni así la acabas? Pues algo así le está pasando al gobierno en Israel. Resulta que el lunes, el presidente Reuven Rivlin había dado otras 48 horas para que el primer ministro Bibi Netanyahu y el presidente de la Knéset (el parlamento), Benny Gantz, se pusieran de acuerdo y armaran un gabinete de coalición. Esas 48 horas se cumplieron ayer a la media noche y nada más no coincidieron. Así que ahora, Rivlin podría convocar a las cuartas elecciones en menos de año y medio.

¡Anuncia tu marca aquí!

 En México

  • Hasta ayer en la noche había 5,847 pacientes con COVID-19 y desafortunadamente, 449 personas habían muerto. 

  • AMLO va a suspender sus giras a partir de este fin de semana y hasta que se levante la emergencia sanitaria. ¡Ya era hora!

  • ¿Usas el metro de la CDMX? Desde el viernes 17 vas a tener que ponerte cubrebocas para tomarlo. Si no tienes, el Sistema de Transporte Colectivo los va a estar entregando en la estación Pantitlán.

  • El secretario de Salud dijo que las clases van a regresar el 20 de abril. Eso sí, todo va a ser a distancia con el programa Aprende en Casa, que está disponible en la tele, la radio o Internet.

  • Ayer, la jefa de Gobierno de la CDMX dijo que cada vez hay más gente en las calles y recordó que aunque ahorita no hay sanciones individuales, sí va a sancionar a las empresas que no cumplan con la emergencia sanitaria.

  • El Infonavit empezó a recibir ayer solicitudes para activar el seguro de desempleo y prorrogar los créditos a personas que se hayan visto afectadas por la pandemia.

  • Fitch ratings cree que vamos a tener una fuerte recesión este año así que nos bajó la calificación crediticia de BBB a BBB-.

¿Qué hay del resto del mundo? 

  • Hasta ayer en la noche, 2,056,055 personas se habían contagiado y 134,178 habían muerto.

  • El segundo a bordo del ministerio de salud de Brasil trató de renunciar ayer en la mañana, pero no le dieron chance.

  • Después de que Trump le diera la espalda a la OMS, su director general va a buscar nuevas alianzas para seguir adelante con sus actividades.

  • El gobernador de Nueva York dijo que a partir del viernes será obligatorio usar cubrebocas en los lugares en los que no sea posible mantener una sana distancia. Mientras tanto, el número de mujeres embarazadas que entran a los hospitales a dar a luz y dan positivo a la prueba es sorprendentemente alto.

  • Marruecos confirmó que tiene 18,260 ciudadanos en el resto del mundo sin poder regresar a su país y que no los va a repatriar hasta que pase la crisis. 

  • El precio del petróleo sigue cayendo, ayer el Brent bajó un 5%. ¿Lo peor? La demanda de barriles está en su nivel más bajo en 25 años.

 ¿Y lo bueno?

  • Hasta ayer en la noche, 511,019 personas se habían recuperado.

  • Alemania va a abrir parcialmente las escuelas y tiendas en las próximas semanas.

  • El G20 le va a echar la mano a los países más pobres del mundo que tienen deuda con el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. 

  • Los diseñadores de vestuario de Downton Abbey y Star Wars se organizaron para hacer uniformes médicos y entregarlos en el Reino Unido. 

  • Un hombre hizo un concurso online y por accidente acabó recaudando más de 112,000 dólares para los trabajadores de salud de su país.

 

Para el último sorbo de café 

Ahora puedes leer y descargar varios de sus cómics más famosos, ¡gratis! Aquí te decimos cómo conseguirlos.