- Telokwento
- Posts
- 20221109B
20221109B
Tu dosis diaria de noticias





¿Tienes rato queriendo aprender o mejorar tu inglés pero no sabes en dónde hacerlo? Esta es tu señal.
Con Cambly puedes tomar clases personalizadas y lecciones privadas con profesores nativos. Además, hay programas para adultos, niños y jóvenes. ¿Te animas? Con nuestro código TelokwentoBlackFriday obtienes 60% en planes anuales individuales y Kids, además de una clase gratis. Haz clic aquí.
6 minutos
Traído a ti por
These are the Midterms
Estados Unidos salió a votar en las midterms y todo indica que el Congreso será controlado por una mayoría de republicanos, poniendo en jaque al gobierno de Joe Biden.

@Telokwento
Primero lo primero Tal y como te hemos contado, Estados Unidos votó ayer a sus 435 miembros de la Cámara de Representantes y 35 escaños del Senado en las famosas Midterms. Además, eligieron a los gobernantes de 36 de sus estados, así como a un buen número de funcionarios locales. No era una tarea sencilla, ya que en sus manos estaba el futuro de la agenda del presi, Joe Biden y, sin exagerar, de la vida política del país. ¿Cómo les fue con eso? Hacia la noche, los colegios electorales cerraron y poco a poco se fueron dando los resultados preliminares. De entrada, las proyecciones marcaron que tanto demócratas como republicanos, mantuvieron buena parte de sus bastiones, aunque en el balance general, los de rojo salieron mejor librados. Ahí te va el voto por voto Los republicanos ganaron terreno en la Cámara de Representantes, ya que, hasta la medianoche, tenían en sus manos 186 escaños, mientras que los demócratas apenas 161. En el Senado la batalla estaba cerradísima, al punto que tanto el Partido Republicano como el Demócrata habían conseguido 46 lugares. Ahí, el número mágico para obtener mayoría es 51 escaños. El epicentro de todo ese drama por el control del Senado estaba en la elección a senador por Georgia, donde el actual legislador demócrata, Raphael Warnock, estaba intentando conservar su cargo en una competencia codo a codo con el republicano Herschel Walker. Para los primeros minutos de este miércoles, y con el 92% de los votos contabilizados, el demócrata tenía una ventaja de menos de 1%. Para muchos, esta elección puede definir el control del Senado. We Are the Champions Algunos de los ganones de esta jornada electoral fueron el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que se llevó la reelección. La congresista demócrata por el distrito 14 de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, se mantendrá en la Cámara de Representantes. El primer gobernador abiertamente gay en la historia del país, el demócrata Jared Polis de Colorado, consiguió su reelección. Sarah Huckabee Sanders, la exsecretaria de prensa de Donald Trump, se convertirá en la primera mujer en gobernar Arkansas. La demócrata Maura Healey se convertirá en la primera mujer y primera persona abiertamente homosexual en convertirse en gobernadora de Massachussettss. Marco Rubio, del Partido Republicano, consiguió su reelección como senador de Florida; en este mismo estado, Ron DeSantis se mantendrá como gobernador. Mike Dewine consiguió mantenerse como gobernante de Ohio
A veces sí chismean
Tanto la Casa Blanca como el Kremlin reconocieron que, aunque muy limitado, siguen manteniendo contacto.

@Telokwento
Podrá haber mil y un roces entre Washington y Moscú pero, con todo y todo, no dejan de echarse una que otra call. Así lo reconocieron ambas partes. En la Casa Blanca, la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que su gobierno ha tenido conversaciones de alto nivel con funcionarios rusos, aunque estas se han centrado únicamente en “la reducción de riesgos en la relación”. Del otro lado del charco, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, dijo que sí hay diálogo pese a las tensiones: “Mantenemos, digámoslo así, contactos puntuales con Estados Unidos”. Todo esto salió a colación porque The Wall Street Journal publicó que había phonazos entre ambos gobiernos; los cuales no plantearon negociar la paz en Ucrania, sino evitar una escalada más fea. Y hablando de pláticas pacíficas, Volodymyr Zelensky dijo que los líderes mundiales deberían “obligar a Rusia a entablar negociaciones de paz genuinas”. Aunque él también ya le bajó dos rayitas y se mostró abierto a conversar, siempre y cuando los diálogos respeten la integridad territorial ucraniana.
¿Qué ha pasado en el caso de Ari?
En una primera audiencia, le dictaron prisión preventiva a Rautel “N” por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

@Telokwento
Siguen las investigaciones en torno al feminicidio de Ari y, ahora, el principal sospechoso del caso, Rautel “N”, ha sido puesto en prisión preventiva después de una primera audiencia, por lo que permanecerá tras las rejas en el Reclusorio Norte. Sus abogados pidieron que la audiencia siguiera el próximo domingo para preparar mejor su defensa. Pero esta es apenas la punta del iceberg del caso porque, desde la Fiscalía de Morelos, el titular Uriel Carmona declaró muy campante: “no nos vamos a achicar”. Esto lo dice en respuesta a los señalamientos que hizo la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que lo acusó públicamente de encubrir el crimen. Pero por mucho que no se achiquen, las sospechas parecen ser más grandes y es que, según la fiscalía capitalina, Rautel tuvo varios contactos personales con la fiscalía morelense la semana previa a que encontraran el cuerpo de Ariadna. Así lo pudieron constatar después de checar el registro de llamadas de dos celulares.

Otros cuentos
Sin duda ha sido una semana dura en
. Ahora, abrieron una carpeta de investigación por la tragedia en la que
. Este lamentable suceso
, dos horas después de que el pequeño llegó al Colegio Williams de Mixcoac. La escuela llamó a los familiares para decirles que “había tenido un percance en la alberca”, pero no les dijeron más, según el papá. Después, se enteraron que murió. La familia acusa de negligencia a esta escuela, que
Le quieren sacar sus trapitos contaminantes al gobierno de AMLO… delante de todos, en plena COP27. Si ya sentiste hasta pena ajena, espérate, porque según expertos es probable que en esta cumbre climática México diga verdades a medias o, mejor dicho, mentiras a diestra y siniestra. Según John Kerry, enviado climático de Washington, AMLO dará un anuncio ––vía remota–– sobre su compromiso con el medioambiente, incluyendo la reducción de emisiones en Pemex; aunque varios esperan promesas vacías. Y es que, como sabes, el sexenio de López Obrador no ha sido el más ecofriendly que digamos, haciendo de menos el Acuerdo de París —el máximo tratado internacional sobre el cambio climático—.
Durante el VII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, anunció una donación de 250 mil dólares, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Rainforest Alliance. El dinero busca impulsar el desarrollo económico y el agroemprendimiento en el sureste mexicano. En otras palabras, esta donación impactará a cerca de 2,000 jóvenes beneficiarios y 1,000 hectáreas de terrenos cafetaleros y de cacao en los estados de Chiapas y Tabasco. Pero no creas que es un caso aislado porque, de acuerdo con Laurent Freixe, CEO para Latinoamérica de Nestlé, esta iniciativa es parte de los programas que se realizan desde hace siete años por las juventudes de México.
Ocho exobispos fueron acusados de abuso sexual y otros tres más por hacerse de la vista gorda. Así lo reconoció la conferencia episcopal de Francia a través de su presidente, el arzobispo Eric de Moulins-Beaufort. El anuncio da paso a pensar que varios altos mandos de la iglesia católica estuvieron solapando estas prácticas durante décadas. Entre los acusados está el cardenal, Jean-Pierre Ricard, quien en su momento fue el mandamás de esta misma instancia. Los señalamientos van en la misma dirección de un informe que hace un año reveló que los clérigos franceses abusaron de más de 200,000 menores de edad en los últimos 70 años.
Con el inicio de la COP 27, el activista británico-egipcio encarcelado, Alaa Abd El-Fattah, intensificó su huelga de hambre, dejando de beber agua. La intención es presionar a las autoridades egipcias para que le permitan protección consular del Reino Unido. Alaa fue perseguido desde que el presi egipcio Abdel Fatah al-Sisi llegó al poder, al punto que el año pasado fue arrestado por supuestamente difundir fake news. La liberación de Alaa será un punto crucial para la relación del Reino Unido y Egipto. Si bien el primer ministro británico ya se reunió con Sisi para tratar el tema, ninguno ha dado su brazo a torcer, mientras el tiempo para Alaa se acaba…
Dos perritos pasaron de ser el regalo del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, a estar en medio de una disputa entre el expresi surcoreano y el actual. La historia de estos peludos se remonta al 2018, cuando el mandatario norcoreano andaba en mejores términos con sus vecinos y regaló al entonces presidente, Moon Jae-in, dos cachorros de caza Pungsan. Desde entonces, son considerados propiedad del Estado. Cuando el nuevo presidente, Yoon Suk-yeol, asumió el poder en Seúl, los perrhijos se quedaron con Moon. Sin embargo, como no han querido cubrir sus gastos, a Moon se le hizo fácil devolverlos y, ahora, no se sabe qué pasará con ellos.

Justo cuando en Suiza temían la extinción de varias de sus especies de ranas, se les ocurrió, sencillamente, construirles más casitas. O sea: estanques. Y adivina… estas repoblaron sus nuevos espacios a velocidades impresionantes, como si fueran conejitos en la pradera. Al final, de los ocho tipos que estaban en peligro de extinción, el 52% aumentó sus poblaciones y el 32% pudo estabilizarse, evitando la desaparición. Una de las más ganonas fue la rana arbórea europea, cuyo número se cuadruplicó desde 1999.
Para el último sorbo de café

Ya denle el Óscaaaar
la nueva cinta de Darren Aronofsky protagonizada por Brendan Fraser y Sadie Sink.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!