- Telokwento
- Posts
- 20221118B
20221118B
Tu dosis diaria de noticias





Una playera de la Selección.
Es el premio súper cool que se llevarán los tres fanáticos que encuentren todas las #EstampasTLK. Pssst, el lunes anunciaremos la dinámica para determinar a los ganadores. *Concurso válido dentro de la República Mexicana*
6 minutos
Entre que sí y que no
Después de tanto relajo por el misil que cayó en Polonia, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se echó para atrás en sus declaraciones y dijo no estar seguro de lo que pasó.

@Telokwento
Ya mejor ni te ayudes Ahora resulta que nadie sabe bien qué onda con el misil que cayó en el territorio de Polonia. Mucho menos el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, que hasta antier estaba muy seguro de que el proyectil no salió de sus sistemas de defensa. "No lo sé al 100%, creo que el mundo tampoco sabe al 100% lo que sucedió", reconoció el mandatario, dándose aires de humildad ante una OTAN que ya había salido a decir que, lo más probable, es que el juguete partió de las filas ucranianas. Lo más importante es la comunicación El secre de Seguridad de la Casa Blanca, Anthony Blinken, declaró que las contradicciones entre lo que dijo Zelensky y la OTAN sobre el origen del misil no revelaban una falta de comunicación entre Ucrania y los países del club del Atlántico de Toby. Además, insistió en que Rusia tiene la culpa del asunto. Quien también se arrepintió de sus dichos fue el máximo general del Pentágono, Mark A. Milley, que sugirió que Ucrania debería negociar la paz ya porque, según él, la probabilidad de que derroten a Rusia “no es alta”. Tras las críticas, le bajó al tono diciendo que, al final, Kyiv decidirá cuándo y cómo negocia la paz. ¿Y cómo están las cosas en el frente?Pues Ucrania despertó con una buena y una mala noticia. Este jueves, hubo estruendos por misiles rusos que atacaron numerosas regiones del país, desde Zaporizhzhia y Odessa, pasando por la ciudad central de Dnipro, e incluso la capital, Kyiv. La buena es que lograron restablecer la electricidad en más de 20 asentamientos de la ciudad de Kherson.
See you soon, Nancy!
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció que dejará el liderazgo del Partido Demócrata tras dos décadas en el puesto.

@Telokwento
Nadie conoce mejor la Cámara de Representantes que Nancy Pelosi, la veterana demócrata que, por dos décadas, lideró a los suyos en esta Cámara Baja. Ahora, a sus 82 años, anunció su retirada cerrando el telón como la líder de los demócratas en esta ala del Capitolio. También dijo que no buscará otro cargo. “Es hora de dar paso a una nueva generación de demócratas”, señaló en el estrado de una Cámara que, tras las midterms, pasó a tener una mayoría republicana, poniendo su presidencia a la deriva. Pero lo cierto es que Nancy no deja el liderazgo solamente por la llegada de la ola roja a los curules, sino también por razones personales. Tras el violento ataque que sufrió su esposo Paul a manos de un extremista, la demócrata prefirió alejarse de un panorama que pinta a estar muuuy polarizado de cara a las elecciones del 2024. Aún así, tendremos Nancy para rato, porque seguirá ocupando su lugar como legisladora. Ahora, Hakeem Jeffries es el favorito para tomar su lugar; de concretarse, sería el primer político negro en encabezar a un partido en la Cámara o el Senado.
Huele a gato encerrado
La policía de Corea del Sur perdió oportunidades valiosas para evitar que tanta gente se juntara antes de la estampida humana mortal de Seúl.

@Telokwento
Por años, las autoridades surcoreanas han estado al tanto de las aglomeraciones que llegan al barrio de Itaewon para las fiestas de Halloween. A pesar de ello, este año desplegaron únicamente a 137 oficiales para contener el flujo de asistentes, que alcanzó las 13,000 personas. Esta falta de preparación, así como una respuesta tardía de ayuda, terminó en una estampida humana que cobró 158 vidas, el 29 de octubre. Sabemos esto gracias a los análisis que The New York Times y The Washington Post a través de info obtenida de documentos oficiales, testimonios y grabaciones. Destaparon que los uniformados no hicieron nada ante las numerosas red flags que tuvieron enfrente: La primera llamada para reportar “un caos total” fue a las 18:34 horas, pero fue hasta después de las 22:15 —cuando se desató la estampida— que tomaron cartas en el asunto. Sí, una vez que la avalancha empezó, el personal de emergencia tardó de 26 a 31 minutos en comenzar la evacuación. Y tardaron una hora en rescatar a la gente herida e inconsciente. Ahora, ciudadanos denuncian lo ocurrido y exigen la renuncia de altos funcionarios.

Otros cuentos
La mañana de ayer se desplomó un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes cerca del municipio de Jesús María, a 11 kilómetros de la capital de este estado.
, lamentó la gobernadora, Teresa Jiménez. En el impacto, tristemente
. Varios lugareños grabaron el momento de la caída, así como la explosión que vino después. Al respecto, la góber dijo que lo más probable es que se haya tratado de un accidente, mientras que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López,
Para hacer mejor las investigaciones en torno al feminicidio de “Ari” ––no como la Fiscalía de Morelos, que brilló por “encubridora”, según Sheinbaum––, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el caso quedará en manos de la Fiscalía General de la República (FGR). Así lo contó Ernestina Godoy, fiscal capitalina. Agregó que tiene confianza en que la justicia federal se haga cargo de las indagatorias y que se logre una sentencia ejemplar. También recordó las acciones que han tomado en el caso de Lidia, en el que ya han detenido al presunto responsable de su muerte, Pedro “N”.
Después de años de batallas en los tribunales, la justicia de Países Bajos declaró culpables a tres hombres por el asesinato de las 298 personas que iban a bordo en el vuelo MH17. Como recuerdas, este avión fue derribado por un misil ruso cuando sobrevolaba el este de Ucrania en 2014. Dos de los acusados son de origen ruso, mientras que el tercero es ucraniano; todos han sido condenados a cadena perpetua y a pagar “más de 16 millones de euros” para indemnizar a las familias de las víctimas. Aunque los tres andan prófugos y, de momento, no se sabe si algún día cumplirán con su castigo.
El régimen de Myanmar le bajó tantito a la represión y decidió liberar a 5,774 personas que tenía tras las rejas. Entre ellas se encuentran la exembajadora británica Vicky Bowman, el académico australiano Sean Turnell y el cineasta japonés Toru Kubota. Así lo informaron los medios oficiales de la junta militar. También están incluídos un total de 712 “presos políticos”. Todos los ciudadanos extranjeros ya han sido deportados, en una supuesta amnistía que, por cierto, coincidió con el Día Nacional de Myanmar. No está de más recordarte que desde que el ejército dio un golpe de Estado en 2021, ha arrestado a miles de personas que considera sus opositoras.
Avisados están. El gobierno del nuevo primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, ha reconocido públicamente que de plano están en recesión, por lo que se prevé una subida en los impuestos de todos los colores, sabores y sectores posibles. Así lo anunció su ministro de Economía, Jeremy Hunt, quien presentó este jueves, con la cabeza bien fría, el plan para salir de esta crisis que, según sus proyecciones, terminará en 2024. De entrada, para ponerle curitas a la herida financiera, subirán el salario mínimo casi en un 10% y recortarán el gasto público.
Se espera que 1.2 millones de personas lleguen a Qatar este noviembre para vivir el Mundial en vivo y a todo color. Peeero, siendo una nación que se rige por leyes y prácticas basadas en el Islam, ha anunciado algunas restricciones para la afición futbolera —que, por decirlo de una manera amigable, no es la máaas tranquila—. ¿Qué dijeron? Para empezar, habrá un código de vestimenta para los turistas; han pedido que por fa usen ropa conservadora. Además, las demostraciones de afecto en público deberán reducirse al máximo. Bueno, y a todo esto ¿se podrán echar los drinks? Sí, pero sólo en áreas restringidas. Pinta a ser una Copa bien interesante, ¿no?

¡Tenemos grandes noticias! Al parecer, la primera vacuna del mundo para tratar tumores cerebrales mortales puede alargar en años la vida de quienes los padecen. Se llama DCVax y acaba de concluir su ensayo clínico global con resultados que nos han dejado boquiabiertos. Para que te des una idea, cuando a alguien le diagnostican un glioblastoma ––la forma más común de cáncer cerebral y también una de las más agresivas––, por lo general vive entre 12 a 18 meses más. Ahora, con esta innovadora dosis, hubo pacientes que vivieron de siete hasta ocho años más tras su diagnóstico.
Para el último sorbo de café

¿Retail de lujo y premium con descuentos?
Lusso BRNDS es una plataforma digital y física que reúne las mejores marcas premium y de lujo, dirigidos a una compra inteligente.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!